Seguimos recuperándonos de las vacaciones de Semana Santa y de nuestros cursos de kitesurf en Tarifa y hoy hablaremos de otra expertas de este deporte: Julia Castro.
Julia Castro
Edad: 22años
Procedencia: Fuerteventura
Palmarés: Campeona de España de Wakeboard y Kiter que vuelve de su lesión
Spot favorito: Cumbuco o Fuerteventura
Patrocinadores: North Kiteboarding, ION Spain, Organicup, Lavandería el Cardón,
Buenos días Julia, eres una aventurera en toda regla hasta el punto en el que se hace muy difícil localizarte en el mapa. Nuestra pregunta no puede ser otra ¿Hay algo a lo que le tengas miedo?
¡Hola! jajaj sí, la verdad es que me preguntan bastante a menudo eso de “Julia, ¿dónde estás ahora? Os cuento un secreto, tengo una app que te dice todo el día donde estoy, para que no me pierdas le pista jeje: https://www.polarsteps.com/JuliaCastro
La verdad es que también mucha gente me dice eso de ¿y no tienes miedo de viajar por ahí sola? Si tuviera miedo… No haría nada y estaría sentada en el sofá de mi casa 🙂
Últimamente te hemos visto dividida entre dos disciplinas, el kite y el wake, esta última con muy buenos resultados en competición ¿Podrías contarnos más sobre tu carrera en el wake y tus logros?
La verdad es que puede parecer que estoy entre la espada y la pared pero… La verdad es que ¡se complementan super bien! El wake me ayuda muchísimo con el kite, y más ahora que casi he hecho la decisión de pasarme a sliders con kite. Mi carrera en el wake… Lo probé por primera vez en 2014 y después de 1 mes practicando fui al campeonato de España y quedé segunda. Justo después fue cuando me rompí el ligamento del hombro y no fue hasta el año pasado, 2016, que volví a hacer wake. En todo el 2016 solo pude entrenar 1 mes porque estuve liada con el kite… Fui al campeonato de España y lo gané!!!! Para mi fue una de las cosas más increíbles del mundo porque siempre había soñado con ser la mejor de mi país en algo. Por fin, a los 22 años, lo había conseguido. Además, ganar el nacional significaba que ganaba mi billete para representar a España en los europeos. ¡¡Imagínate que subidón!!
En el europeo quedé 6ª, no me quedé muy lejos de las posiciones de podium… Y bueno, ahora mismo estoy en Filipinas, entrenando en CWC, uno de los mejores cables del mundo y me acabo de enterar de que me han invitado a uno de los eventos más grandes y prestigiosos del mundo del wake; el Plastic PLaygrounds!!!!
Hemos podido ver que este año vuelves al mundial de kite ¿Por qué lo dejaste?¿Cómo es que has decidido volver? ¿Dónde te ves en un futuro a corto-medio plazo?
jajaj wow, ¡qué rápido corren las noticias! En realidad… No lo dejé, me obligó la lesión del hombro. El 2016 consideré que no tenía el nivel suficiente para competir todavía… Y este año me dije… Vamos a intentarlo. Además, te cuento una cosa super rara: soñé que iba a Leucate al mundial pero no competía porque me rajé en el último momento y, al final, otras chicas que eran bastante peores que yo se clasificaron… Me desperté super confusa pero decidida a no dejar la oportunidad pasar. El que no arriesga no gana.
En cuanto a dónde me veo en un futuro a corto-medio plazo… Intento no pensar demasiado en ello ya que solo me causa estrés. Ahora mismo estoy bastante contenta con lo que estoy haciendo y, de momento, saber sé que voy a competir en todas las pruebas que pueda del Kite Park League… Incluida la Triple S… ¡¡Me acabo de enterar de que he sido invitada!! Lo que venga después… Ya veremos 🙂
Según tu experiencia ¿Cómo el kite ha cambiado tu vida?¿Qué le dirías a todas esas chicas que quieren probar a iniciarse en este deporte?
Me encantaría poder decirle a todas las chicas el mundo que se lo están pensando que ¡lo intenten! El kite es un deporte brutal, lo puede hacer mi hermano pequeño (que tiene 7 años) y el señor mayor de mi playa (que tendrá unos 70), es sano, es divertido, lo practicas en la naturaleza… Hay un millón de razones por las que empezar. Chicas, que el miedo no os pare. Por favor.
El kite ha cambiado mi vida total y absolutamente, pero a mejor, a super mejor y… Estoy agradecida de cada día que paso en el agua aunque a veces sea un poco duro poder seguir haciéndolo.
Muchas gracias por dedicarnos un rato de tu tiempo. Te deseamos mucha suerte para esta nueva temporada
Un millón de gracias, ¡nos vemos en el agua!